jueves, 27 de junio de 2013

Facilitación Gráfica

Desde que comencé a meterme en el mundo del agilísimo empecé a observar que muchas de las personas que ya lo ponían en practica mantenían tableros pegados por todas partes llenos de posticks.

A su vez todas sus exposiciones no eran como siempre venia acostumbrado a verlas, con tablero, marcador o diapositivas, si no, que tomaban un pliego de papel periódico y por medio de dibujos iban expresando las ideas más importantes de los temas que trataban. Al principio no puedo negar que pensaba, "Como estas personas ya son expertas en el tema, se dan el gusto hasta de dibujarlo".

Empecé a asistir cada día a más charlas de Scrum y seguía viendo lo mismo lo cual despertó ese gusto que desde el colegio tenia por dibujar, pero esta vez por dibujar para expresar mis ideas y hacer llegar a quienes quiero compartir mi conocimiento de una manera divertida y dinámica.

Un día mientras presentaba el examen de CSD vi a Claudia Sandoval de Kleer hacer el resumen del curso con facilitación gráfica lo cual me hizo llegar el Lunes a la empresa en la que trabajo a facilitar algo y a conocer más a fondo del tema. Tiempo después Pablo Tortorela realizó un Mini Taller de Facilitación Gráfica el cual me brindo un conocimiento enorme para facilitar como yo quería, tomando tips para poder dibujar cosas rápidas pero llamativas, a perder el miedo a dibujar, a expresar mejor mis ideas por medio de gráficos y producto de ello hice mi primera facilitación:

Resumen  CSD por Claudia Sandoval [Clic para ver grande]
Mi Primera Facilitación Gráfica



Luego de haber realizado esta facilitación vi con algunos TIPS muy importantes a la hora de Facilitar Gráficamente los cuales los invito a ver este video para ponerlos en practica: http://www.youtube.com/watch?v=S5DJC6LaOCI

La facilitación gráfica te permite salirte de esa monotonía de las presentaciones en PowerPoint en tus exposiciones y ser el dueño de tus ideas y expresarlas como quieras por medios de dibujos, colores y muchas más cosas, facilitar gráficamente a su vez ayuda a pensar diferente, ya que pasamos gran parte del día sentados frente a la computadora creando software, nos ayuda a ser más curiosos cada día con nuestros dibujos entre muchas cosas más.

Los invito a que disfruten de dibujar sus ideas y expresar el conocimiento con un apoyo en la Facilitación Gráfica ya que es una experiencia genial.


Les comparto algunas de las facilitaciones que he realizado actualmente: [Para ver más grande, clic en cada imagen]



Agile Open Medellín 2013

El sábado 22 de Junio del presente año, tuve la oportunidad de estar en mi primer Agile Open, que para muchos creo que fue una experiencia nueva aquí en la ciudad de Medellín el cual tuvo lugar en Ruta n.
Hubo participación de muchas personas, 555 más o menos fue la cifra de asistentes, personas de diferentes regiones, empresas y estudiantes, además la presencia de unos de los grandes embajadores de Scrum en Medellín: Martín Alaimo, Pablo Tortorela, Claudia Sandoval y Luis Mulato (Kleer)



Al principio al ver tantas personas y conocer el formato de Open Space pensé, ¿cómo se van a organizar tantas personas en un solo lugar y con la libertad de hablar de lo que se quiera hablar?. Al responderme esta pregunta al ver de que todo marchaba bien me di cuenta del gran valor que tiene la cultura agil que tenia cada asistente en el lugar para lograr ser auto organizados y hacer que el evento fuera un éxito total.

Se hablaron de muchos temas, tanto para personas que no conocieran Scrum, personas que ya hubieran trabajado tradicionalmente y querían conocer ese cambio que propone el agilismo en los roles actuales y estudiantes que están abriendo su conocimiento para el futuro del desarrollo de software, también tuvimos personas con experiencia en el agilismo que nos compartieron temas de gran interés, juegos, hechos, adaptación de Scrum, entre otros y además participar todo el día en un espacio de Facilitación Gráfica por Claudia Sandoval la cual nos estuvo dando tips y orientando para hacer Facilitación Gráfica Avanzada de las charlas que se iban dando en los diferentes espacios de Ruta n.



Tuve la oportunidad de dar en uno de los espacios una charla de Facilitación Gráfica para Dummies junto con Pablito Tortorela y Claudia Sandoval en el cual hubo una buena asistencia y espero hayamos transmitido un conocimiento valioso para todos, perder ese miedo a dibujar y ayudarnos por miedo de la representación gráfica todas esas ideas que en el día a día queremos transmitir en nuestros proyectos y empresas.

 
Luego de una larga jornada de conocimiento ágil  las personas asistentes volvieron al espacio donde se encontraron al inicio de la mañana para hacer el cierre de este gran evento. Mil gracias para todos los organizadores que hicieron posible la realización del AgileOpenMedellin y esperamos se sigan presentando eventos tan importantes en el mundo ágil en la ciudad de Medellín.
 
Me llevo un gran recuerdo y conocimiento del AgileOpenMedellin 2013 y espero que todos ustedes también, un saludo a todos.
 
 
 
Fotografías:
KhriztiaN Moreno
 

miércoles, 26 de junio de 2013

Bienvenidos

Esta es la primera entrada de Daniel MoncadAgil.
La idea es que este blog sea de tu gusto y encuentres contenido que te agrade y sirva para tu conocimiento.

Se espera poder recibir retroalimentación por parte de sus comentarios, ya sean positivos o negativos, esto es construido de una manera ágil de la cual se espera ir mejorando evolutivamente.

Saludos...