sábado, 13 de julio de 2013

OTN TOUR LATINOAMÉRICA 2013 - Experiencia Agil

El día Viernes 12 de Julio, junto con algunos de mis compañeros de trabajo, participé del OTN TOUR LATINOAMÉRICA 2013 que tuvo lugar en la Universidad de Medellín de 7 am a 7 pm.



Al inicio de la mañana por parte de Jorge Fernando Bejarano Lobo se dio a conocer la Estrategia TI de Colombia, la cual me pareció algo muy interesante y un reto para cada una de las personas que ejercen en el mundo de la tecnología en el país y las futuras personas que harán también parte de ella.

Durante todo el día hubieron temas demasiado interesantes, se habló de arquitecturas,  nuevas tendencias en el desarrollo, herramientas Oracle tanto licenciadas como software libre y un tema que me dejó algo curioso que es JAVAEE7 .



Pero bueno, ustedes se preguntarán, y por qué esta entrada dice "Experiencia Ágil"

Al inicio de la mañana participé en una ponencia llamada: Alto Rendimiento, Disponibilidad y escalabilidad de servicios online - Oracle Coherence la cual fue dictada por Napoleon Moreno de Innova4j una de las empresas patrocinadoras del evento.

En esta charla se trató un tema de caso de éxito de la empresa Innova4j con un proyecto de software a nivel internacional, el inicio de la presentación fue exponiendo el cliente, el desafió que tenían con este proyecto a nivel tecnológico, en especial, en demanda transaccional y peticiones de servicios hoteleros.

Como protagonistas de esta solución se habló de ORACLE COHERENCE, JAVA y WEBLOGIC los cuales fueron los elementos que permitieron que este desarrollo como esperaban fuera Extremadamente Rápido, Escalable y Tolerable a Fallos. En cuanto a componentes técnicos y el diseño de la solución fue muy interesante conocer diferentes estructuras para proyectos software y más uno de este tipo donde era un desarrollo a gran escala.

Luego de todo, ya luego de hablar en detalle del proyecto y sus componentes, el expositor Napoleón Moreno nos compartió la metodología utilizada para el desarrollo de este gran proyecto, la cual referencia como gran protagonista del éxito de este.

 Expuesta como gran reto ya que el cliente de este proyecto se encontraba en una zona horaria muy diferente a la de Colombia, lo cual hizo a los miembros de este proyecto dar lo mejor de si para velar por una comunicación lo más transparente posible, a su vez se expuso el gran valor que tenia el feedback que obtenían de cada Sprint, los cuales era de 1 semana, otro de sus grandes retos al mantener este ritmo de desarrollo en un proyecto tan grande y con un cliente en otra parte del mundo. Luego se habló de TDD, Integración Continua y Continuos Delivery destacando la importancia de tener estas practicas para que el cliente en cualquier parte del mundo pudiera ver siempre el funcionamiento del producto y a su vez nos comentaba Napoleón que era el mayor potencial para que cada uno de sus entregables fueran salidas a Producción de gran valor para el negocio.

Fue muy agradable conocer como en Colombia se están realizando proyectos a nivel internacional y más que están encontrando un gran valor en las metodologías ágiles.

Muchas gracias a los patrocinadores de este evento y a la Universidad de Medellín que fue la sede que hizo posible con gran orden que se ejecutara de una manera muy organizada.







No hay comentarios:

Publicar un comentario