jueves, 27 de junio de 2013

Facilitación Gráfica

Desde que comencé a meterme en el mundo del agilísimo empecé a observar que muchas de las personas que ya lo ponían en practica mantenían tableros pegados por todas partes llenos de posticks.

A su vez todas sus exposiciones no eran como siempre venia acostumbrado a verlas, con tablero, marcador o diapositivas, si no, que tomaban un pliego de papel periódico y por medio de dibujos iban expresando las ideas más importantes de los temas que trataban. Al principio no puedo negar que pensaba, "Como estas personas ya son expertas en el tema, se dan el gusto hasta de dibujarlo".

Empecé a asistir cada día a más charlas de Scrum y seguía viendo lo mismo lo cual despertó ese gusto que desde el colegio tenia por dibujar, pero esta vez por dibujar para expresar mis ideas y hacer llegar a quienes quiero compartir mi conocimiento de una manera divertida y dinámica.

Un día mientras presentaba el examen de CSD vi a Claudia Sandoval de Kleer hacer el resumen del curso con facilitación gráfica lo cual me hizo llegar el Lunes a la empresa en la que trabajo a facilitar algo y a conocer más a fondo del tema. Tiempo después Pablo Tortorela realizó un Mini Taller de Facilitación Gráfica el cual me brindo un conocimiento enorme para facilitar como yo quería, tomando tips para poder dibujar cosas rápidas pero llamativas, a perder el miedo a dibujar, a expresar mejor mis ideas por medio de gráficos y producto de ello hice mi primera facilitación:

Resumen  CSD por Claudia Sandoval [Clic para ver grande]
Mi Primera Facilitación Gráfica



Luego de haber realizado esta facilitación vi con algunos TIPS muy importantes a la hora de Facilitar Gráficamente los cuales los invito a ver este video para ponerlos en practica: http://www.youtube.com/watch?v=S5DJC6LaOCI

La facilitación gráfica te permite salirte de esa monotonía de las presentaciones en PowerPoint en tus exposiciones y ser el dueño de tus ideas y expresarlas como quieras por medios de dibujos, colores y muchas más cosas, facilitar gráficamente a su vez ayuda a pensar diferente, ya que pasamos gran parte del día sentados frente a la computadora creando software, nos ayuda a ser más curiosos cada día con nuestros dibujos entre muchas cosas más.

Los invito a que disfruten de dibujar sus ideas y expresar el conocimiento con un apoyo en la Facilitación Gráfica ya que es una experiencia genial.


Les comparto algunas de las facilitaciones que he realizado actualmente: [Para ver más grande, clic en cada imagen]



2 comentarios:

  1. Me parece genial esta forma de dar facilitaciones. Sin embargo me parece eficaz cuando la audiencia es pequeña. Claro, un inconveniente para los que no somos buenos en materia de dibujo. Me podrías decir cuáles son los materiales que usas para estas facilitaciones?

    ResponderEliminar
  2. Saludos Eduardo,
    primero que todo muchas gracias por participar en el blog.
    Tienes razón, creo que en la mayoría de casos cuando vamos a enseñar algo los grupos pequeños son más fáciles de orientar, pero un valor que le doy a la Facilitación Gráfica es que depende mucho de ti, depende de ese espíritu y esas ganas de perder el miedo a dibujar y expreses tus ideas por un medio visual muy impactante e interesante.

    Unas palabras que se me quedan de Pablito Tortorela en un taller que el dio de Facilitación Gráfica es que cuando somos niños lo supiéramos hacer o no, todos decíamos que sabíamos dibujar y ese espíritu era el que nos hacia dibujar.

    Es un proceso de practica, yo considero que mi primera facilitación gráfica no es tan buena como las ultimas, pero es la más importante para mi porque me ayudó a quitarme ese miedo y así seguirlo intentando y perfeccionando.

    En cuando a materiales uso actualmente Marcadores (especialmente borrables) para no manchar las paredes sobre las que me apoyo y estos marcadores de diferentes tipos de punta, algunos más gruesos, otros más pequeños pero de puntas finas como los Sharpies, uso hojas de papel periódico, posticks y como elemento muy importante para darle vida a nuestros dibujos es las Tizas Pastel para colorear.

    Hay infinidad de elementos que también puedes utilizar, creo que estos que te menciono son los más básicos pero se pueden hacer cosas bastante interesantes con ellos.

    Espero aportar a tu comentario con mi respuesta.

    ResponderEliminar