¿Por qué? Es normal que al principio, cuando nos estamos conociendo y estamos tomando ritmo con el marco de trabajo que nos propone Scrum, no tengamos una certeza de que tipo de retrospectiva realizar, de como llevar a cabo un plan de mejora dentro de un Sprint el cual es un tiempo muy reducido, entre muchas otras razones que solo el vivir y madurar como equipo nos ayuda a visualizar.
Durante varias retrospectivas tocamos mucho el tema: ¿Cómo volvernos más multidisciplinarios? como resultado de cada retrospectiva tomamos planes de mejora de los cuales muchos pudimos poner a prueba y nos dieron resultados positivos, otros, no como los esperábamos, pero lo importante era que nunca perdíamos nuestra visión como equipo de aprender.
Un día que tuvimos en nuestra empresa de visita a Pablo Tortorela, al cual envío un saludo y un abrazo enorme, tuve la oportunidad de compartir con él un tema que nos apasiona en común, que es, FACILITACIÓN GRÁFICA, dentro de ese compartir vi que con uno de los equipos de trabajo de la empresa estaba realizando una facilitación en la cual las personas podían identificar aquello que querían lograr, aquello que los impedía lograrlo y todo enfocado a la visión que tenían. Gracias a esto, se me ocurrió tomar un pliego de papel periódico y facilitar algo que proyectara esa mejora que como equipo queríamos, el ser más multidisciplinarios y tener una gran visibilidad de nuestra meta como equipo.
Como resultado de aquella idea, realicé la siguiente facilitación:
Propuse con el equipo que lo usáramos en nuestra próxima retrospectiva y como resultado obtuvimos:
Hoy en día nos encontramos ejecutando nuestro plan, el cual no sabemos si será un éxito, pero todos estamos a gusto con ese espacio de aprendizaje que creamos a partir de nuestras ideas, donde los más expertos en un tema en especifico comparten el conocimiento a los demás miembros del equipo, de una forma muy dinámica, practica y agradable, con el fin de cada día madurar como equipo, volvernos más multidisciplinarios y así mismo ser mejores profesionales con skills que nos hagan afrontar mejor las cosas que se nos presentan cada día.
Gracias por la mención, Daniel! y qué suerte que el tema de las plantillas gráficas les haya servido a vos y a tu equipo :)
ResponderEliminarSi te interesa, te puedo pasar las fotos de aquellas plantillas que me viste dibujar ese día en TNS.
Un abrazo!
Pablo Tortorella (@pablitux)
Me gusto mucho la forma como haces las plantillas quiero implementarlas con mis equipos :)
ResponderEliminarInteresante cómo esa plantilla para la retrospectiva donde dibujaste la visión del equipo fue el espacio para colocar "metas" o "ideas a poner en práctica".
ResponderEliminarMuy buen enfoque, felicidades!
Es algo diferente a las caritas tristes o felices de las otras técnicas para retros. ¡Saludos!